Curva de Keeling – Instituto Scripps de Oceanografía El registro más claro del aumento del CO2 en la atmósfera
Uno de los indicadores más importantes del cambio climático es la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. El registro más preciso y continuo de estos niveles se conoce como la Curva de Keeling, un estudio llevado a cabo desde 1958 por el Instituto Scripps de Oceanografía. (más…)
El deshielo de la Antártida podría cambiar la rotación de la Tierra: el impacto inesperado del cambio climático
Cuando pensamos en el derretimiento de los polos, solemos asociarlo con el aumento del nivel del mar o la pérdida de hábitats para especies como los osos polares y los pingüinos. Pero un fenómeno aún más inesperado está ocurriendo: el deshielo masivo en la Antártida y Groenlandia podría estar afectando la rotación de la Tierra y, con ello, el tiempo tal como lo conocemos. (más…)
El efecto mariposa del cambio climático: cómo un pequeño desajuste puede alterar todo el planeta
El cambio climático es una fuerza implacable que está reconfigurando nuestro mundo, pero lo que pocos saben es que un cambio aparentemente insignificante en una parte del planeta puede desencadenar efectos en cadena que afectan a regiones enteras y a millones de personas. Este fenómeno, conocido como el efecto mariposa, nos recuerda que todo en la naturaleza está interconectado de formas sorprendentes. (más…)