Por qué los gases de efecto invernadero retienen el calor de la luz del sol
La retención del calor de la luz del sol por parte de los gases de efecto invernadero es clave en el proceso del cambio climático actual, impulsado por las actividades humanas. La ciencia ha detectado que se produce una especial retención del calor del sol por estos, que son principalmente el CO2, el metano, el óxido nitroso, los clorofluorocarbonos y el vapor de agua. (más…)
¿El cambio climático traerá hambrunas?
¿El cambio climático traerá hambrunas? Es una pregunta habitual al plantearse posibles escenarios que tendremos en un futuro no tan lejano de no frenar lo suficiente su avance. La respuesta es sí, pero con matices que no permiten realizar afirmaciones absolutas. Sencillamente, porque a día de hoy la ciencia no puede hacerlo. (más…)
¿Combatir el cambio climático comiendo menos para vivir más?
¿Combatir el cambio climático comiendo menos para vivir más? Es posible, dentro de una serie de parámetros. Por un lado, es un hecho que comer menos significa consumir menos recursos. Si además el menú no se basa tanto en el consumo de carnes ni procesados sino en plantas y pescado, estamos logrando una mayor sostenibilidad. Es decir, avanzamos en la lucha climática. (más…)